CCAIF – Centro Clínico de Atención Integral a la Familia
invita a cursar el
Avalado por la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG)
a través de su Fundación “Manuel Carlos Piar” (FUNDAUNEG)
Puerto Ordaz- Venezuela
Cuando hablamos de familia la definimos como dos o más personas que viven juntas y que se relacionan por lazos de consanguinidad, legales o emocionales, con una historia en conjunto, y que comparten un espacio natural donde aspiran a la felicidad y plenitud existencial. La familia siempre se ha caracterizado por ser la responsable de proporcionar el apoyo y soporte emocional, económico, social y espiritual al individuo. Esta naturaleza que la caracteriza es muy exigente: se viven tensiones que a veces se hacen difíciles de manejar.
El Diplomado en Consejería Familiar está dirigido a aquellos profesionales que trabajan en el área de atención a la familia y todas aquellas personas interesadas en esta temática: psicólogos, médicos, enfermeras, terapeutas, docentes, psicopedagogos, abogados, consejeros pastorales, sociólogos, etcétera, con la finalidad de participar activamente en la búsqueda de soluciones y promover el bienestar de la familia para todos los procesos de crecimiento familiar.
Así mismo, pretende formar al participante desde una visión sistémica a través del estudio teórico y su confrontación con la experiencia personal y el entorno, partiendo de la premisa de que cada organismo y familia son un sistema cuyas partes conforman un todo.
El programa está destinado a complementar la formación de los profesionales, promoviendo en ellos una actitud humanista abierta y respetuosa de las diferencias individuales, capacitándolos en una primera etapa, en la resolución de su conflictiva personal y en el desarrollo de relaciones interpersonales adecuadas para, en una segunda etapa, adquirir o mejorar la capacidad de efectuar acciones de protección, fomento, prevención y recuperación de la salud integral de las familias en cualquier ámbito donde se encuentre
Objetivo General del Diplomado en Consejería Familiar
Desarrollar habilidades para facilitar los procesos de crecimiento del individuo, la pareja y la familia, a través de un conocimiento teórico – vivencial, que permitirá a los participantes comprender el funcionamiento familiar y sus procesos de cambio bajo un enfoque sistémico, aplicable a las Organizaciones, la Educación y la Psicopedagogía, el Derecho, la Biomedicina, y el Servicio Pastoral.
Modalidad y plan de estudios;
El Diplomado en Consejería Familiar será dictado empleando el modelo educativo presencial y andragógico. Este incluye tutorías y supervisión personal, además de la experiencia clínica y el aporte al saber científico.
Para ello se establece un programa con una duración 336 a 396 horas de clase, dependiendo de la mención cursada, distribuidas a lo largo de dos años (2) de estudio, a razón de 12 horas de clase mensual, más las prácticas en el 2° año, cuyos contenidos se detallan a continuación:
PRIMER AÑO:
Código |
Unidad Curricular |
Horas de Clase |
CD11T |
La Familia: Características, Tipos y Ciclo Vital |
12 |
CD12T |
Anatomía y Fisiología Familiar |
12 |
CD13T |
De la Familia al Individuo |
12 |
CD14T |
El Genograma Familiar. |
12 |
CD15T |
Implicaciones Sistémicas. |
12 |
CD16T |
Técnicas de Comunicación en la Consejería Familiar. |
12 |
CD17T |
La Vida Matrimonial: Complementariedad y Roles. |
12 |
CD18T |
La Llegada de los Hijos a la Familia. |
12 |
CD19T |
La Adolescencia: Etapa de Cambios. |
12 |
CD110T |
Adicciones, y uso de las Nuevas Tecnologías |
12 |
CD111T |
La Sexualidad Humana: un tema para tomarlo en serio |
12 |
CD112T |
Manejo Terapéutico del Adulto Mayor |
12 |
Total de horas de clases teóricas del primer año: |
144 |
Actividad Extracurricular obligatoria:
CD113TP |
Encuentro Nacional de Estudiantes de CCAIF |
12 |
SEGUNDO AÑO:
Código |
Unidad Curricular |
Horas de Clase |
CD21T | La Ética en la Consejería Familiar |
12 |
CD22T | De la Teoría a la Practica I |
12 |
CD23T | De la teoría a la Práctica II |
12 |
CD24T | Manejo de Familias con Niños y Adolescentes. |
12 |
CD25T | Seminario de Investigación. |
12 |
CD26T | Manejo de Ambientes Escolares |
12 |
CD27T | Manejo terapéutico de ambientes escolares |
12 |
CD28T | Trastornos de la Personalidad, y Psicopatologías Clínicas |
12 |
CD29T | Manejo de la Familia con un Miembro Psico-afectado. |
12 |
CD210T | Abordaje de Familias Ensambladas |
12 |
CD211T | Leyes Asociadas a la Consejería Familiar: Lopnna y Lvmf |
12 |
CD212P | El Ejercicio de la Consejería Familiar |
12 |
Total de horas de clase del segundo año | 144 | |
|
Total de horas del segundo año |
288 |
PASANTÍA SUPERVISADA (Ver cuadro abajo) |
** |
Actividad Extracurricular obligatoria:
CD113TP |
Encuentro Nacional de Estudiantes de CCAIF |
12 |
** PASANTÍA SUPERVISADA (1 Mención a escoger)
(Durante el segundo año, el estudiante realizará su Pasantía Supervisada, en la mención que escoja)
Código |
Unidad Curricular |
Horas de Práctica |
CD214P |
Pasantía Supervisada mención BIOMEDICINA |
48 |
CD215P |
Pasantía Supervisada mención EDUCACIÓN y PSICOPEDAGOGÍA |
48 |
CD216P |
Pasantía Supervisada mención DERECHO |
24 |
CD217P |
Pasantía Supervisada mención ORGANIZACIONES |
24 |
CD218P |
Pasantía Supervisada mención PASTORAL |
36 |
CD219P |
Pasantía Supervisada mención CLÍNICA |
84 |
CD220P |
Pasantía Supervisada mención NEUROCIENCIA |
24 |
Modalidad Presencial
Las clases serán impartidas a razón de un sábado al mes, de carácter intensivo, en la sede de CCAIF, desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm, e incluye evaluación exploratoria, bibliografía para estudio, trabajos de desarrollo y evaluación de conocimientos adquiridos.
Inicio: Sábado 11 de marzo de 2017
Inversión: Solicitar información a los teléfonos y correos de CCAIF
Requisitos de Ingreso, Permanencia y Egreso
•Título Universitario
•Depósito bancario por concep
to de inscripción
• Deseos de mejorar en familia y de ayudar a otros a lograrlo
• Cumplir satisfactoriamente con el proceso de selección e inscripción.